Que Cataluña recupere la libertad que le fue arrebatada en 1714 significa para mí (y para todos mis antepasados que recuerdo… y para muchos catalanes más) un cambio cualitativo muy importante.
Por esta razón IMPULSO INCONDICIONALMENTE el proceso actual en marcha para recobrar la independencia de Cataluña ante el poder de Madrid/Estado-Español. Terminar con la dependencia impuesta brutalmente por el Reino de Castilla (con el imprescindible apoyo militar del Reino de Francia) hace 302 años es la condición sine qua non para volver a ser libres y para terminar con el genocidio aplicado por el Estado Español contra la Nación Catalana desde 1707-1715.
Pero quiero y propongo muchos más cambios cualitativos para LA SOCIEDAD EN LA QUE REALMENTE VALDRÍA LA PENA VIVIR y en la que, por lo tanto, quisiera vivir yo… y en la que pudiesen estar todos los que libremente quieran habitar una sociedad como ella, sea cual sea el lugar geográfico donde esté situada.
Muchos de estos cambios cualitativos son propuestos y explicados en las actividades que casi a diario se realizan en la organización PLURAL-21, Asociación para el cuidado de la vida en un planeta vivo (www.plural-21.org), que tiene su sede en Barcelona (c/Cartagena, 230, 5º 1ª, 08013 Barcelona, tel. 93 450 1300).
Efectivamente, los Programas de Actividades de dicha organización llevan el siguiente encabezamiento:
“Todas las actividades programadas proporcionan respuestas -unas más amplias y otras más concretas- a la pregunta básica ¿EN QUÉ SOCIDAD VIVIR? que cada vez se están formulando más personas que (mal)vivimos aquí y, en general, en los países llamados desarrollados o ricos o modernos o avanzados. En Plural-21 se aborda temas, se expone investigaciones, se recupera conocimientos, se enseña técnicas, se comparte recursos, se desarrolla capacidades, etc., que mejorarían la-salud-y-la-vida de la inmensa mayoría de la población, que significarían un ahorro enorme de dolor y de dinero, que simplificarían nuestra existencia diaria, etc. Y gran parte de estos recursos y de estas soluciones son aplicables de manera inmediata y gratuita. ¡Ojalá estos contenidos cualitativos fuesen debatidos e incorporados por los movimientos, plataformas, procesos, partidos,… que quieren cambiar o transformar la sociedad! ¡¡¡BIENVENID*S!!!”
El eje cualitativo vertebrador que propongo es LA OBSERVACIÓN, EL RESPETO, LA COMPRENSIÓN Y LA PRESERVACIÓN DE LA VIDA.
Pero puesto que supongo que ningún dirigente de ningún país se atrevería a estar públicamente en contra de este eje, es necesario aclarar cuál es la realidad de lo que está ocurriendo en el día a día de las sociedades económicamente desarrolladas, y, por lo tanto, se precisa indagar LA VERDAD.
Y para aproximarse todo lo posible a la verdad es imprescindible no sólo el respeto sino el fomento de LA PLURALIDAD (que va mucho más allá de la democracia).
VIDA-VERDAD-PLURALIDAD me parecen los tres pilares para el ejercicio de la LIBERTAD, para el logro de la JUSTICIA, para el cultivo de la DIVERSIDAD y para que cada cual pueda conseguir su REALIZACIÓN (expresión que prefiero a la de FELICIDAD).
Claro está, estos ejes deben vertebrarse. Y para ello propongo inspirarnos en las desconocidas CONSTITUCIONES CATALANAS, que juraron respetar y cumplir tanto Felipe V de Castilla en 1702 (con lo que pasó a ser Felip IV de Catalunya) como el Archiduque Carlos en 1706 (con lo que pasó a ser Carles III de Catalunya).
Estas Constituciones son desconocidas porque fueron no sólo arrasadas por los sucesivos detentadores del poder de Madrid sino también -y complementariamente- arrinconadas por los sucesivos usufructuarios, en el subpoder de Barcelona, de las delegaciones y migajas del poder central. Pero de estas Constituciones, y de la sociedad de la que fueron emanando a lo largo de siete siglos, Constituciones conformadas y mejoradas generación tras generación en las sucesivas Cortes Catalanas realizadas (73 entre 1218 y 1705), dijo a mediados del siglo XX el catedrático jurista nacido y muerto en Madrid FRANCISCO ELÍAS DE TEJADA (1917-1978):
«Cataluña es la cuna de las libertades burguesas de nuestro tiempo.»
«Con tales elementos, la ordenación constitucional de Cataluña alcanzó en el siglo XIV una modernidad que asombra y un sentido de respeto a la libertad humana que bien podemos anhelar en el siglo XX.»
«(En Catalunya) no hubo dictadores ni caudillos fundados en la fuerza de sus huestes.»
«La civilización universal recibió, entre otras cosas, una aportación catalana digna del máximo relieve: la consecución de la fórmula de libertad política más perfecta de la Edad Media.» (…) «una serie de circunstancias coincidentes en tierras catalanas congregaron los ingredientes precisos para el cultivo de la rara flor de la libertad política.» (…) «Cataluña conoció las fórmulas más excelentes de libertad medieval.»
«(…) las libertades eran tan catalanas, tan entrañadas en el alma colectiva, tan peculiares, que solamente las gentes de Cataluña podían entenderlas y guardarlas.»
«Porque -nunca se repetirá lo bastante- la personalidad de Cataluña se mantenía claramente perfilada, con tanta nitidez, que en la perspectiva histórica en que me es hacedero considerarla resulta una de las más antiguas naciones de Occidente.»
Propongo que el Proceso Constituyente que se abrirá tras el 27 de setiembre recupere estos elementos cualitativos y se estructure en torno a ellos. Y a los que, quien lo desee, aporte con este espíritu.
¡¡¡BIENVENID*S A UNA SOCIEDAD –Cataluña y otras- EN LA QUE VALGA LA PENA VIVIR!!!